Platino
Aliados Estratégicos


Péndulo de Foucault en la Biblioteca Francisco Xavier Clavigero
El Péndulo Foucault en la Biblioteca Francisco Xavier Clavigero fue un proyecto realizado por estudiantes de Ingeniería Física, el cual consiste en un experimento que permite observar la rotación de la Tierra. Este péndulo en la Ibero es el segundo de su tipo en México, el cual contará con una placa permanente en la que habrá una breve explicación de cómo funciona.
Fecha: durante el año.
El Sistema Solar a Escala, consiste en una representación a escala dentro de las instalaciones de la universidad del Sistema Solar. Cada cuerpo contará con una placa en la que habrá una breve explicación de las características de cada uno. Este sería el primero de su tipo en México.
Fecha: durante el año.

El Encuentro de Alumnos y Egresado de Ingeniería fomenta la vinculación entre los actuales estudiantes de la carrera con los egresados, este consiste en tres mesas de discusión: ciencia, industria y, consultoría y finanzas. En ellas los egresados que se desarrollan en cada rama cuentan a los alumnos cómo ha sido su trabajo y desarrollo, sus experiencias y resuelven las inquietudes de los estudiantes. Buscando estrechar la relación al actual alumnado de la carrera con los egresados.
8 de septiembre.

Entre Filosofía y Ciencia es un evento desarrollado en conjunto con la carrera de Filosofía. Este consiste en un debate abierto integrada por alumnos de ambas carreras con el objetivo de discutir temas relacionados con a la filosofía de la ciencia, buscando respuestas a preguntas como: ¿cómo hemos generado conocimiento a través de la percepción?.
Fecha: 24 Octubre.


¿Qué es Ingeniería Física?
Ingeniería Física es una carrera que funciona como puente entre la ciencia y la ingeniería, formando personas con amplios conocimientos en física, matemáticas e ingeniería; capacitándose para afrontar un gran diversidad de cuestiones, resolviendo problemáticas en la frontera de la ciencia, desarrollando nuevas tecnologías, desenvolviéndose como consultores o trabajando en el área de finanzas.
¿Por qué en la Universidad Iberoamericana?
Desde su fundación en 1943, la Universidad Iberoamericana ha buscado formar profesionistas e investigadores con calidad humana que asuman de manera ética y responsable un compromiso con el entorno social de México y el mundo, sin importar en el área en la que se desarrollen.
Ingeniería Física en la IBERO...
En 1977 la Universidad Iberoamericana inauguró la Licenciatura en Ingeniería Física, cumpliendo este año 40 años. Desde su inicio, Ingeniería Física ha visto graduarse alrededor de 250 alumnos, y actualmente cuenta con 77 estudiantes en sus filas. Ingeniería Física es la carrera en la IBERO que más investigadores ha aportado al Sistema Nacional de Investigadores del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT). La IBERO es la única universidad privada en México que trabajó en la búsqueda del Bosón de Higgs.


5to Congreso Internacional de Sustentabilidad Ibero
El CIS-IBERO busca reunir a través de una serie de conferencias lo más avanzado en materia de sustentabilidad y ponerlo a disposición de los mexicanos incentivando la innovación y el cambio a mejores prácticas que aceleren la transición hacia un desarrollo sustentable. Enlace a la página de CIS-IBERO dando click en el logo.
Fecha: 13 al 15 de marzo.
Sociedad de Alumnos de Ingeniería Física
Universidad Iberoamericana
Ciudad de México
eventos
PASADOS

La Semana de Ingenierías IBERO busca reunir a través de una serie de conferencias lo más avanzado y destacado en materia de ingeniería y ponerlo a disposición de los alumnos incentivando el desarrollo de la ingeniería y de la innovación en México.
21 al 25 de agosto.

La Semana de Ingenierías IBERO busca reunir a través de una serie de conferencias lo más avanzado y destacado en materia de ingeniería y ponerlo a disposición de los alumnos incentivando el desarrollo de la ingeniería y de la innovación en México.
21 al 25 de agosto.

El Congreso de Ingeniería Física tiene como principal objetivo la divulgación científica e ingenieril. Este consiste en una serie de conferencias impartidas por personas que se desarrollan profesionalmente en estas áreas, con el fin de proporcionar a los estudiantes, tanto de nuestra carrera como de otras, una perspectiva más completa de los avances, obstáculos y metas que existen actualmente en la ciencia y la ingeniería.
6 al 9 de noviembre.


